Blogger, una nueva profesión con futuro

empresa, futuro, pasado 10 Comments »

Aunque aún hay gente que no sabe lo que es un blog, poco a poco los blogeros vamos teniendo cada vez más importancia en las empresas y en la sociedad, y no sólo por escribir en redes de blog empresariales si por ser bloguero (o blogger) como una profesión más.

Los blogs son ya un medio más de comunicación que informa, manifiesta ideas y expresa opiniones. Además, también los blogs constituyen un novedoso instrumento para dar a conocer nuevos productos o servicios directamente de boca del propio consumidor. Todo con un lenguaje directo, cotidiano y personal.

¿Qué es lo más importante para ser un buen blogger?

  1. Primero saber escribir. Basta que te des una vuelta por los comentarios que escribe la gente en las webs y blogs para ver el nivel tan bajo que hay actualmente en este sentido. No sé si es la Logse, la influencia de los SMS o que apenas se lee, pero el nivel de faltas de ortografía es altísimo. Algo que conviviendo entre correctores ortográficos por todas partes debería ser menor.
  2. Lo segundo más importante es tener algo que contar y que la forma de hacerlo resulte interesante u original. Esto cada vez es más difícil por lo que hay que echar mano de la creatividad y los medios de cada uno. De aquí van surgiendo distintas modalidades como los videoblogs, los podcasts, etc.

Pero volvamos a lo de bloguero como una reciente profesión con gran proyección.

Y es que según un reciente artículo del Wall Street Journal, los bloggers se están constituyendo como la nueva profesión del futuro. En este estudio sobre los actuales trabajos en USA, los blogueros están ya por encima de programadores y acercándose a los abogados, lo que no sé si será bueno 😉

Abogados ……………. 555.770
Bloggers …………… 452.000
Programadores ……. 394.710
CEOs ………………….. 299.160
Bomberos …………… 289.710

Vivir de un blog era algo impensable hasta hace poco, pero poco a poco se va consiguiendo. Eso sí, no todo es de color de rosa. De momento, sólo lo consiguen un 2% de los bloggers, pero la cosa va subiendo. Ahora bien, para un porcentaje mucho mayor, el blog constituye actualmente un ingreso extra, lo que en esta época de crisis se agradece. Y es que tener un blog, actualizarlo a menudo y conseguir lectores es un trabajo lento, duro y muy sacrificado.

De todas formas, aún queda mucho camino por recorrer. Porque claro, otro aspecto clave es la remuneración. Y es que no gana lo mismo un blogger en USA y que en España. Por ejemplo, en EEUU por un buen post pueden llegar a pagar entre …sigue leyendo »

Etiquetas: ,

Lista de las mejores empresas para trabajar en España en 2009

empresa 2 Comments »

Ya vimos las mejores empresas en 2008, pero ahora se acaba de publicar un estudio del Instituto Great Place to Work donde muestran la lista completa de las mejores empresas para trabajar en España en 2009.

El informe las clasifica por número de empleados, pero la mejor de cada grupo es: Wolters Kluwer, Microsoft, CISCO, Softonic y el Grupo Visual MS.

Seguro que inmersos en esta crisis, más de uno dirá que cualquier empresa es buena, pero no es así, según este informe las hay mejores y peores. Las peores… ya sabrás cuáles son, pero las mejores igual no. Mira el ranking en función del número de empleados. ¿Está la tuya?¿Por qué crees que no? 😉

Más de 1.000 empleados:

  1. Wolters Kluwer España
  2. Vodafone España
  3. Lilly
  4. Sanitas
  5. IKEA Ibérica
  6. everis
  7. Danone
  8. Bankinter
  9. Roche Farma
  10. Abbott
  11. Novartis

De 500 a 1.000 empleados: …sigue leyendo »

Etiquetas: ,

Llega la Semana Santa y las gasolineras aprovechan para subir sus precios

economia, empresa 1 Comment »

Ya he hablado antes en netambulo sobre las gasolineras y sus políticas de precios. Y es que, a pesar de la crisis y de la bajada del precio del petróleo en los últimos días, las gasolineras a lo suyo, a hacer caja. Luego se quejarán de que no son muy populares entre los conductores.

Como cada año, como si no nos diéramos cuenta, justo cuando comienzan las vacaciones de Semana Santa, las de verano o algún puente largo, las petroleras suben el precio del combustible. En esta ocasión, la subida ha sido de un 4% de media, que se dice pronto. A pesar de que en estas últimas semanas, el barril de Brent ha caído de 54 a 53 dólares. Así, la gasolina ha pasado de 0,90 a 0,94 euros de media y el gasoil de 0,83 a 0,86 euros.

Y es que como ocurre con la Banca y Parker Lewis, las petroleras nunca pierden: son las últimas en reflejar en los precios las bajadas del crudo y las primeras en subirlo cuando su precio se dispara en los mercados internacionales. Luego además, tienen jugadas oportunas cuando llegan unas vacaciones. ¡¡Menudo morro!!

Por mucho que se justifiquen, estas acciones no respetan en sentido estricto reglas de juego como la de la oferta y la demanda, son más bien son actuaciones oligopolísticas puras y duras. A los consumidores sólo nos queda esperar que se consoliden (de una vez) esas prometedoras alternativas que no terminan de llegar, ¿para cuándo los coches con aceite de girasol?

Etiquetas: , ,
Designed by NattyWP Wordpress Themes.
Images by desEXign.